Aquí hay varios ‘tips’ que puedes aplicar a tu diario vivir. Ensénaselos a tus criaturas, a tus padres, a tus primos/as y tíos/as. Que esta sea una nueva forma de vivir, que sea la regla, que sea tu estilo de vida para ti y los tuyos. Infórmate!
Empieza por Respetar a la Madre Naturaleza. Estás aquí, no tienes otro lugar para irte, si a este Planeta le llega su hora cero.
Tierra, árboles y siembra
No podes los árboles o arbustos, porque ‘se ven más bonitos recortados’. Nosotros no los necesitamos bonitos, ni la Naturaleza tampoco. Simplemente los necesitamos, rústicos, naturales, rebosantes, como les de la gana de crecer.
Siembra árboles. Imponte una meta. Por tus hijos, por tus familiares, por ‘Mother Nature’ misma, por el calor, por Dios o por el futuro. Hazlo, como agradecimiento del donde vives, que te da lo que necesitas.
Siembra tus alimentos. Aquí casi todos tenemos un cantito de tierra. Conéctate al ‘youtube’ y aprende como es que se hace un huerto casero. A la vez que tendrás tus productos naturales y orgánicos, vas a ahorrarte mucho. La gasolina del viajar para el supermercado, comprar el producto en el supermercado, la gasolina del aire acondicionado, mientras disminuyes las emisiones de CO2 que provoca, el transporte en automóvil.
No malbarates el agua. Cierra la llave mientras lavas los platos, tus dientes, aprovecha la tanda de ropa, no uses la manguera de escoba. Recuerda lo difícil que fue vivir sin agua en los tiempos de María. Valora cada gota.
Defiende tus Recursos Naturales. Cuando los gobiernos o empresas millonarias quieran violentar nuestra tierra, nuestra agua y acuíferos, nuestro oxígeno, grita! Sal a manifestarte contra el abuso. Llama a tus gobernantes, para poner un cese y desista.
No promuevas comercios que han violentado tus recursos naturales, bosques o terrenos. Como ‘Macys’, ‘Walgreens’ y ‘Walmart’, Plaza del Caribe, Plaza las Américas y AES e ‘EC Waste’. ¡¡Boicotéalos!!
Plásticos
Minimiza el consumo de plásticos: Bolsas, envases, botellas de agua, sorbetos.
Compra un filtro de agua, en vez de estar comprado botellas individuales de agua. Si aun así necesitas comprar agua embotellada, compra el galón, es menos plástico
Hay pequeñas acciones que disminuirán el consumo de plásticos:
-> Compra bolsas de tela, para empacar las frutas y vegetales. Ve a comercios donde puedas escogerlas tu misma/o.
-> Cómprate un kit de cubiertos y úsalos a diario.
-> Cómprate un set de sorbetos de ‘Stainless Steel’, para ti y tu familia. (Me salvé, los tiene a 2.22 con todo e IVU y trae el cepillito para lavarlos)
-> Compra envases de cristal para llevar tu almuerzo y no de plástico.
-> Compra tus propios envases y pídele al que te sirve el almuerzo que lo haga ahí y no en platos plásticos o de ‘styrofoam’.
-> Cómprate una buena botella para llevar tu agua al trabajo o para el trip del domingo.
Muéstrale tu preocupación e inquietud a los supermercados que frecuentas, sobre el empaque y envasado de productos como frutas, vegetales y viandas. Recomiéndale el ‘plastic-free packaging’. Hay muchas alternativas que ellos pueden adoptar como empresa, pero siempre has tú lo que corresponde.
Piensa en el tiempo en que ese plástico va a degradarse. Piensa en todo el daño que va a ocurrir en el medio ambiente, durante todo ese tiempo. Piensa en las consecuencias.
Después que Reduzcas, pasa a reusar y reciclar. Busca el itinerario del Programa de Reciclaje de tu Pueblo e infórmate sobre que es aceptable para reciclar y las condiciones en las que deben estar: clasificadas y limpias, el día y hora que pasan a recogerlo.
Basura
No tires basura. Por el amor de Jesucristo, no lo hagas. Y hablo de en cualquier lugar, lo más mínimo, NO LO HAGAS. Mira que todo va a ir a tener al mar.
Programa con tu familia para recoger y limpiar un área de tu pueblo. Luego organiza con tu comunidad un evento de limpieza de ríos, bosques, playas, áreas comunes, puentes. Vas a encontrar que la preocupación es de muchos. Anímate y veras los resultados en el medio ambiente, pero más en ti.
Se voluntario en actividades de Universidades o Programas de limpieza de costas.
Transporte
Usa tus piernas o la bicicleta. En EEUU y Europa y América Central y del Sur, es tan común andar a pie largas distancias. Vas para el pueblo, correo, supermercado, farmacia y puedes caminar 3 a 5 millas, hazlo. Por que no? Hace calor verdad? Pues el mismo uso del carro pa’l viajecito al pueblo es lo que está provocando todo esto. Lo entiendes verdad? Esto es acción y reacción.
Usa el transporte público, siempre que puedas.
Pero sobre todo, piensa en la tierra que le quieres dejar a tus hijos y nietos.
コメント