La cuarentena histórica que vivimos ha sido de cocinar y fregar. Pero si vamos a tener la trastera encendía siempre, vamos a inventar. Vamos a cocinar rico.
Resulta que en la travesía de ir a hacer compra, (luego de que la gobernadora de PR, WV, provocará un caos en los supermercados en plena pandemia), compré guineos maduros. Aunque llevé suficientes bolsas, el chico que empacó me echó los guineos en el fondo y encima colocó unas chinas y unas manzanas. Los guineos duraron 2 días. Ya hoy, era utilizarlos en otra forma porque para cereal no servían. ¡Así que hice banana bread!
La receta es súper fácil. Los ingredientes son cotidianos y el proceso es general, a la hora de hornear. La regla básica es, mezclar todos los ingredientes secos o sólidos en un recipiente y los líquidos o fluidos en otro. Una de las cosas que yo aplico, para evitar la formación de grumos es cernir las harinas y otros sólidos granulados.
So, ten dos recipientes, el sifter (colador para harinas) y un tenedor y una cuchara.
• Precalienta el horno a 325F (163C)
• Echar en el sifter: (Dry ingredients)
-1 y 3/4 tz de harina de trigo
-1/2 tz de azúcar
-1 tsp baking soda
-1/2 tsp sal
-1/2 tsp de canela
• Cernir y mezclar, formando un hueco en la centro de la mezcla.
• Mezclar en otro envase (Wet ingredients)
- 2-3 guineos bien maduros, pélalos y májalos con un tenedor.
-1 huevo
-1/2 taza de aceite vegetal
-1 tsp de extracto de vainilla
•Luego de ambas mezclas estar listas, añadir la mezcla de guineos a los ingredientes secos.
• Engrasa un molde de pan 9x5 y vierte la mezcla del banana bread.
• Colocar en el horno y cocinar por una hora. Al finalizar el tiempo verifica que el pan esté cocido, insertando un palillo de dientes en el centro. Si el mismo sale seco esta ready.
• ¡Disfruta del olor que tendrás en toda la casa!
• Saca el pan del horno y disfruta.
[Sería interesante integrar frutos secos (nueces) como almendras, walnuts o pecans, chia seeds, pasas.] Ponte creativa/o y date el gusto.
[Puedes hacerlo en cualquier tipo de bandeja que tengas, siempre y cuando tenga 2-3 pulgadas de profundidad, para que el pan pueda crecer.]
[El pan va a crecer. Al igual que todos los productos horneados que contienen bicarbonato de sodio o baking soda y levadura, en la mezcla se formarán burbujas de CO2, que harán crecer el pan. De lo contrario no quedaría light or fluffy, sino denso.] Así que no hay nada por que preocuparse.
[Para guardarlo puedes cubrirlo con papel de aluminio. También puedes refrigerarlo si lo empacas en papel encerado y una ziplock, hasta por 3 meses.]
Espero que tengan la oportunidad de realizar este banana bread.
¡A cocinar rico!
Comments